3a. Suelta de Libros Colectiva

 #DíaMundialDelLibro 3a. Suelta de Libros Colectiva

Celebramos el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025 junto a la comunidad esquelense. 📚😀
Participamos de la 3a. Suelta de Libros de las Bibliotecas Argentinas.
Gracias a todos los que pasaron a encontrar un libro. Para leerlo y volver a liberarlo. Libros Libres.
Libros que hoy están en las casas de vecinos, que van a seguir andando y siendo leídos y releídos.
Qué alegría fue encontrar caras sonrientes, apurados por llegar a tiempo, algunos que se enteraron por los medios de difusión locales, otros que pasaban caminando y les llamó la atención la propuesta.
Gracias a los que nos ayudaron a difundir en sus redes sociales, vamos formando comunidad lectora, promoviendo la lectura, la circulación literaria y difundiendo las bibliotecas.
Compartimos imágenes de algunos vecinos que se acercaron ayer a la Biblioteca Pedagogica a encontrarse con un LIBRO LIBRE. 📕📗
¡Feliz día Mundial del Libro!

Dia Mundial del Libro Feliz día!

 #DiaMundialdelLibro Feliz día!

Celebramos hoy el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
Origen del Día Mundial del Libro
El Día Mundial del Libro, tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.
Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril ya que en esa fecha se celebra el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura.

En el marco del Día Internacional del Libro, este miércoles 23 de abril la Biblioteca Pedagógica N° 3 “Paulo Freire” de Esquel participará por segundo año consecutivo de la tercera suelta de “Libros Libres”, una iniciativa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) que se replica en distintas ciudades del país.
Más info en:



📚📕📗📘

Feria de Bibliotecas 2025

 Feria de Bibliotecas 2025

📚🏠Todavía resuena el murmullo de voces alegres y el pasar de las páginas, de manos cálidas y sonrisas tiernas de lectores que encontraron un libro.
Gracias por la invitación a compartir una tarde de Bibliotecas. Gracias Instituto de Educación Superior 818 Artística- Esquel-Chubut por la dedicación y organización de esta actividad que nos convoca a participar con otras bibliotecas.
Más fotos en nuestro Facebook Institucional: https://www.facebook.com/share/p/1FrLcENhbb/












Nuevos libros en la biblio

Para arrancar la semana.. dos nuevos libros que nos donaron

Psicología y Pedagogía de Jean Piaget

A pesar de haber escrito muy poco sobre la educación, es en este campo donde la obra de Jean Piaget ha tenido y tiene su mayor impacto. Este libro es una recopilación de esos pocos escritos. Su publicación nos ofrece la oportunidad de conocer la reflexión pedagógica en la obra del "Gigante de Ginebra", como fue denominado en el ámbito anglosajón. Los ricos y originales aportes de Piaget se adentran en la discusión sobre la evolución de las ideas pedagógicas y su relación con el desarrollo mismo de la investigación psicológica del niño y del adolescente. Encontramos también su pensamiento en relación con el papel de los profesores y su formación, sobre los métodos de enseñanza, así como su visión sobre las reformas educativas. Impacta la actualidad de alguna de sus reflexiones; varias décadas después, sus consideraciones siguen teniendo la misma vigencia y la misma fuerza de convicción que cuando fueron escritas.

La (des)educación de Noam Chomsky

En esta selección de ensayos, Chomsky nos propone desarrollar un enfoque crítico de la educación. Nos ayuda a revelar el sentido de algunas de nuestras prácticas y apela a la posibilidad de ampliar la participación de los ciudadanos en la acción, al retirarlos de la posición de meros espectadores. Lo que está en juego, nos dice, es la opción de una educación al servicio de la libertad y la democracia o una educación para la subordinación y la obediencia.  


#librosnuevos #bibliotecapedagogica #bibliotecasespecializadas #esquel #pedagogia